Finalmente el Senado ha aprobado la Ley de Autónomos. Tras la unanimidad en el Congreso, el Senado la ha ratificado. Después de los procesos de estudio y debate en ambas cámaras, la norma traerá mejoras en las condiciones de los trabajadores autónomos. Algunas de ellas entrarán en vigor el 1 de enero, mientras que el resto lo harán una vez se publiquen en el BOE. Según resumen desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), estos son los puntos principales:
Efectivamente. No todo el IVA que soportas se considera deducible.
Para que el IVA soportado se considere deducible es necesario que cumpla una serie de requisitos.
A continuación te explicamos los 4 requisitos más importantes:
1.- Justificación
Para que el gasto esté convenientemente justificado es necesario que esté reflejado en factura completa. Esa factura debe contener los siguientes datos: nombre, dirección y NIF del cliente y proveedor, fecha, número de factura, concepto y desglose de la base imponible y la cuota de IVA.
2.- Vinculación
Los gastos deben estar vinculados a la actividad desarrollada, debiendo ser necesarios para la consecución de ingresos. Por ejemplo, no se considera deducible el IVA de la ropa que adquiera el titular de la actividad.
3.- Registro
Deben estar correctamente registrados en los libros registros obligatorios que debe llevar cualquier persona física que desarrolle una actividad económica (libro de gastos).
4.- Plazo
Podrás deducir el IVA soportado en los 4 años siguientes a la fecha de emisión de la factura.
Exclusiones
En el art. 96 de la Ley del IVA vienen relacionadas algunas exclusiones que debes conocer:
Como puedes observar, en los supuestos controvertidos como regalos a clientes, comidas con clientes, gastos de desplazamiento, tanto para el cliente como para el empresario, los principales obstáculos para la deducibilidad del IVA son dos: que esté convenientemente justificado (los tiques o facturas simplificadas no son facturas) y la prueba de su finalidad.
La solución al primer obstáculo es fácil, insistir hasta conseguir la factura válida, la solución del segundo obstáculo pasa por usar cualquier medio de prueba que puedes usar en derecho. Como ejemplos para demostrar que estuviste en un determinado lugar un día concreto, puedes usar tiques de aparcamiento, multas, hojas de visita firmadas y selladas por el cliente, contratos con el cliente con el domicilio de su local o sucursal, etc.
No dudes en contactar con nostros para cualquier duda o cuestión:
Hace meses que los autónomos esperan la prometida aprobación de la Ley de reformas urgentes del trabajo autónomo que debía venir a solventar algunos de los problemas de los que los trabajadores por cuenta propia se quejan desde hace años.
No obstante, la discusión parlamentaria en el Congreso está haciendo que no haya fecha prevista para su aprobación.
Sí es verdad que ya hay algunos acuerdos que se han alcanzado, como extender la tarifa plana de autónomos durante el primer año de actividad, en lugar de los 6 meses actuales, además como contemplar la bonificación del 100% en la baja de maternidad y paternidad o la tarifa plana para aquellas madres que se incorporen a su actividad después de disfrutar de la baja por maternidad.
Y sin embargo, sigue habiendo discrepancias notables entre los grupos políticos que impiden que la norma siga su curso de aprobación. Las principales organizaciones de autónomos (UPTA y ATA) ya han mostrado su preocupación por el retraso.